La mandarina es un fruto similar a la naranja pero más pequeña y achatada por su base. Su corteza es lisa, brillante color rojo anaranjado y es muy fácil de pelar, incluso con las manos. La mandarina se consume principalmente como fruta en fresco, aunque también son conocidos las conservas de gajos de mandarinas. La mandarina es un fruto similar a la naranja, más pequeña y un poco achatada por su base. Es una de las frutas más populares del mundo por la facilidad con que se pela. La corteza es lisa y brillante, el color varía de amarillo a rojo-anaranjado y la pulpa puede ser dulce o muy dulce.
El mandarino es un árbol pequeño, espinoso y más resistente al frío que los naranjos. Es un árbol que se adapta perfectamente a las condiciones climáticas desérticas, semitropicales y subtropicales. Por mandarina se conoce al fruto de al menos dos especies, la Citrus reticulata y Citrus unshiu que corresponde al grupo de las mandarinas Satsumas. Existen también numerosos híbridos de naranjas y mandarinas cuyo nombre genérico es mandarina. Dentro de este grupo se englobaría la variedad Fortune. El término común mandarina se reserva para las variedades de color anaranjado normal, mientras que por ‘Tangerina’ se conoce en algunos sitios como por ejemplo en Estados Unidos, a las variedades de mandarina de color anaranjado intenso, por ejemplo la tangerina ‘Dancy’. En otros países como Argentina o Uruguay se denomina tangerina a la mandarina. El árbol de la mandarina es pequeño, espinoso y de hoja perenne. Los mandarinos son normalmente más resistentes al frío que los naranjos, sin embargo el fruto del mandarino es más sensible a sufrir lesiones por frío que la mayoría de naranjas y pomelos. Es un árbol que se adapta con gran facilidad a condiciones climáticas desérticas, semitropicales y subtropicales. Sin embargo en algunas variedades como la Clementina, para alcanzar buenos rendimientos de producción y calidad necesitan unas condiciones climáticas determinadas. Muchas mandarinas tienden a la alternancia, es decir que a cosechas abundantes de fruto pequeño le siguen cosechas pequeñas de fruto grande pero de baja calidad. Existen mandarinas con o sin semillas, en este último caso los frutos suelen ser más pequeños que los que tienen semillas. Esta posibilidad de generar frutos sin semillas es una característica propia de los cítricos por su partenocarpia, es decir, la capacidad de que el fruto se desarrolle sin polinización. En algunas híbridos de mandarinas, la presencia de insectos polinizadores, en particular de las abejas, da lugar al desarrollo de semillas, lo que supone una característica comercial indeseable.
Nuestro compromiso como empresa Zavala Reto Exportaciones .S.AC, de la mano con el cuidado y conservación de nuestro medio ambiente es continuo conservamos y protegemos nuestros recursos naturales mediante actividades y normas estatales según leyes vigentes. Actuamos valores éticos enmarcado dentro de la Responsabilidad Social Empresarial.
Copyright© Webmaster. JC los derechos reservados.